Whatsapp

Notice: session_start(): Ignoring session_start() because a session is already active (started from /var/www/html/index.php on line 91) in /var/www/html/include-header.php on line 4

Blog

17/12/2021

5 explicaciones científicas para las cosas cotidianas

5 explicações científicas para coisas cotidianas

Dondequiera que mires, la Física, la Química, la Biología e incluso las Matemáticas están presentes.

Quizás aún no te hayas dado cuenta, pero sí: la ciencia forma parte de nuestra vida cotidiana. ¿Y por qué no explorar esta curiosidad con algunos datos interesantes?

En el blog de esta semana, hemos seleccionado 5 explicaciones científicas para cosas cotidianas.

¡Échale un vistazo!

1. ¿Por qué algunos pasteles suben y otros no?

Uno de los principales fenómenos que intervienen en el levado de los pasteles es la producción de dióxido de carbono a partir del polvo de hornear. Sin embargo, para lograr el resultado esperado, es importante no añadir la levadura al principio de la preparación, prestar atención a la fecha de caducidad y saber la cantidad exacta, no meter la mezcla en un horno frío, entre otras medidas.

2. ¿A qué temperatura podemos morir de calor?

Los expertos afirman que nuestros cuerpos pueden colapsar con el calor. El problema es que la temperatura exacta a la que esto puede ocurrir depende de factores ambientales, la edad y la salud de cada individuo. Pero las pruebas demuestran que los riesgos comienzan cuando la temperatura alcanza los 42 °C.

3. ¿Cómo evitar que tu refresco se quede sin gas?

Al servir, el refresco debe servirse lentamente y con el vaso inclinado para evitar que se agite. El hielo, el limón y otros ingredientes aumentan la interacción con las superficies rugosas, lo que también favorece la liberación de gas. En otras palabras, es mejor evitarlos. La mejor opción es un vaso muy limpio, ya que la suciedad también aumenta la pérdida de gas. ¿Te sobró refresco? La solución es cerrar la botella lo antes posible y guardarla en el refrigerador.

4. ¿Por qué pican las picaduras de insectos?

La saliva de los insectos está compuesta por un cóctel de proteínas —anticoagulantes, vasodilatadoras y antiplaquetarias— que facilita la absorción de la sangre, pero acaba provocando una reacción alérgica en su objetivo (que en este caso somos tú o yo) y, en consecuencia, la picazón. Lo que varía entre un insecto y otro es la cantidad de estas proteínas.

5. ¿Cuál es la forma correcta de remover el café?

En los movimientos circulares tradicionales, el azúcar se acumula en los bordes de la taza, donde el líquido se mueve más lentamente. Por lo tanto, opte por un movimiento desordenado con la cuchara para que las partículas de azúcar se separen rápidamente y se mezclen con el líquido.

Reciba todas nuestras novedades por correo electrónico

Al hacer clic en enviar, usted acepta nuestra Política de Privacidad